top of page

Comer en Tailandia

  • Foto del escritor: Bangkok Thai massage Barcelona
    Bangkok Thai massage Barcelona
  • 20 oct
  • 3 Min. de lectura

Guía esencial para disfrutar de su gastronomía (calles, templos y mercados)


En Tailandia la comida es más que energía: es identidad, reunión y hospitalidad. Lo notarás en los mercados que despiertan antes del amanecer, en los puestos de calle que chisporrotean todo el día y en restaurantes familiares donde un wok hace magia en minutos. Esta guía te ayuda a entender cómo se come, qué pedir y dónde encontrar tus platos favoritos, con consejos prácticos para que disfrutes sin sobresaltos.


Cómo se come en Tailandia


• Ritmo y variedad: se come a cualquier hora; es normal picar varias veces en el día.


• Compartir: si vas con más personas, pedid varios platos para el centro y probad de todo.


• Utensilios: cuchara y tenedor son lo más común (la cuchara “lleva” la comida a la boca). Los palillos se usan sobre todo para platos de fideos.


• Balance de sabores: ácido, dulce, salado y picante conviven en armonía; muchos platos traen condimentos para ajustar al gusto (chile seco, azúcar, vinagre con chiles, salsa de pescado).


Platos imprescindibles (y cómo pedirlos)


• Pad thai: fideos salteados con huevo, salsa tamarindo, cacahuete y lima. Versiones con gambas, tofu o pollo. Pide “mild” si no quieres picante; el chile suele ir aparte.


• Som tam: ensalada de papaya verde machacada en mortero con lima, ajo, chile, salsa de pescado y azúcar de palma. Fresca, crujiente y adictiva. “Som tam thai” es la versión más amable; “som tam pu pla ra” es más intensa y salada.


• Tom yum: sopa ácida y picante con hierbas aromáticas (galanga, citronela, lima kaffir). Con gambas (“goong”) es la más popular.


• Curries: verde (más aromático y picante), rojo (equilibrado), massaman (suave, especiado con influencia persa), panang (cremoso y algo dulce). Se toman con arroz jazmín.


• Khao soi (norte): curry suave de coco con fideos de huevo, crujientes por encima y encurtidos al lado. Imperdible en Chiang Mai.


• Moo ping: brochetas de cerdo marinadas, jugosas, a la parrilla; suelen servirse con arroz pegajoso (khao niao).


• Gai yang con som tam: pollo a la brasa estilo Isaan acompañado de ensalada de papaya y arroz pegajoso; combinación perfecta de texturas.


• Fideos salteados al wok: pad see ew (fideo ancho con salsa oscura) o pad kee mao (“drunken noodles”), más picante y aromático.


• Mariscos del sur: calamares a la parrilla, curry amarillo de cangrejo, y sopas de pescado ligeras junto al mar.


• Dulces: mango con arroz pegajoso (khao niao mamuang), crepes roti con plátano y leche condensada, y helados artesanales de coco.


Mercados y street food: dónde brilla la cocina tailandesa


• Mercados diurnos: perfectos para desayunos y almuerzos rápidos. Busca puestos con rotación alta y parrillas limpias.


• Mercados nocturnos: ideales para probar muchas cosas pequeñas (brochetas, fideos, postres). Llega con hambre y mentalidad exploradora.


• Food courts de centros comerciales: opciones cómodas, limpias y económicas; paga con tarjeta recargable.


• Puestos especializados: confía en los que hacen pocas cosas muy bien; si solo venden som tam, será excelente.


Diferencias regionales que conviene conocer


• Bangkok y la llanura central: variedad infinita y versiones “modernas” de clásicos, con influencias chinas.

• Norte (Chiang Mai, Chiang Rai): sabores más herbales y ahumados; platos como khao soi, sai ua (salchicha especiada) y nam prik ong (salsa de carne y tomate).

• Noreste (Isaan): ácido y picante, protagonismo de la parrilla y el arroz pegajoso; som tam y laab (ensalada de carne picada con hierbas y lima) son emblemas

.• Sur: cocina marina, coco y cúrcuma; curries potentes y frescos pescados a la brasa.


Rutas gastronómicas recomendadas


• Bangkok en 48 horas: mañana en un mercado tradicional (desayuna arroz con cerdo crujiente o sopa de fideos), tarde de street food en Chinatown, noche de curry en un restaurante clásico. Segundo día: food court para comparar estilos, café de especialidad y paseo por un mercado nocturno.

• Chiang Mai slow food: clase de cocina por la mañana, khao soi al mediodía, merienda con postres de coco y cena en un mercado nocturno con brochetas y laab.

• Sur marinero: paseo temprano por el muelle para ver la llegada de pescado, almuerzo de curry amarillo de cangrejo, tarde de playa y cena de calamar a la parrilla con ensalada fresca.


Si vuelves de Tailandia y quieres mantener el bienestar del viaje, te esperamos en Sant Antoni (Eixample) para una sesión de masaje tailandés. La combinación perfecta: buena comida, buen descanso… y un cuerpo sin tensiones.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page